Cuando decoloramos nuestro cabello, el proceso elimina los pigmentos naturales, dejando el cabello en un tono más claro. Sin embargo, en ocasiones, puede quedar un tono amarillo no deseado. Esto ocurre porque el cabello contiene pigmentos cálidos que se revelan durante la decoloración. Pero no te preocupes, hay técnicas que puedes utilizar para corregirlo.
Una opción para eliminar el color amarillo del cabello es utilizar un champú o acondicionador matizador de color. Estos productos contienen pigmentos violetas o azules que neutralizan los tonos amarillos. Simplemente, aplícalo sobre el cabello húmedo, déjalo actuar durante unos minutos y luego enjuaga. Recuerda seguir las instrucciones del producto y no excederte en su uso, ya que podrías obtener un tono azulado no deseado.
Si quieres obtener más consejos y técnicas para eliminar el color amarillo del cabello después de una decoloración, te invito a seguir leyendo nuestro artículo. En él encontrarás información detallada sobre otros métodos efectivos, como utilizar mascarillas caseras, acudir a un profesional para una corrección de color o incluso cambiar el tono de tu cabello. ¡No te lo pierdas y descubre cómo recuperar ese color de ensueño que tanto deseas!
Causas comunes del color amarillo en el cabello después de una decoloración
Cuando decoloramos el cabello, eliminamos el pigmento natural que le da color. Esto deja el cabello en un estado más poroso y vulnerable, lo que puede hacer que el color resultante sea un tono amarillo no deseado. Pero, ¿por qué ocurre esto?
Una de las principales razones es la falta de tiempo durante el proceso de decoloración. Si no dejamos suficiente tiempo para que el producto actúe, el cabello no se decolorará completamente y quedará con un tinte amarillo. Por eso, es esencial seguir las instrucciones del producto y ser paciente.

Otra causa común es la elección incorrecta del revelador o desarrollador. Para obtener un resultado satisfactorio, es fundamental seleccionar el revelador adecuado según el nivel de decoloración que deseamos. Si utilizamos un revelador demasiado bajo, es probable que el cabello quede amarillo. Por eso, es importante informarse y elegir el producto adecuado.
Además, la calidad del producto utilizado también puede influir en el resultado final. Es recomendable optar por marcas reconocidas y de confianza, ya que suelen ofrecer mejores resultados y una mayor garantía de calidad. En este sentido, me gustaría recomendar el decolorante en polvo de la marca Wella, disponible en Amazon.
Según las opiniones de los clientes, es muy efectivo y ayuda a evitar el color amarillo no deseado.
Para evitar este problema, también es importante cuidar el cabello después de la decoloración. Utilizar un champú y acondicionador específicos para cabellos decolorados, ayudará a mantener el color y evitar que se vuelva amarillo. Además, es recomendable utilizar productos con protección solar, ya que la exposición al sol puede acentuar este tono no deseado.
Y ahora, para ponerle un toque divertido a este artículo, me gustaría compartir una anécdota personal relacionada con el cabello amarillo. Hace unos años, después de un intento fallido de decolorar mi cabello en casa, terminé con un tono amarillo muy llamativo.
Fue tan inesperado que mis amigos empezaron a llamarme «la canaria». Afortunadamente, pude solucionarlo rápidamente con la ayuda de un profesional y aprendí la importancia de seguir las instrucciones al pie de la letra, y de lo fácil que te pueden poner un mote para toda la vida.

Consejos profesionales para deshacerse del color amarillo en el cabello después de una decoloración
Cuando el cabello se decolora, es común que adquiera un tono amarillo no deseado. Esto ocurre debido a los pigmentos naturales del cabello y a la falta de pigmento después de la decoloración. La buena noticia es que hay varias soluciones efectivas para eliminar ese color amarillo no deseado.
Una opción muy popular es utilizar un champú matizador o un champú violeta. Estos productos contienen pigmentos violetas que neutralizan el color amarillo. Mi recomendación personal es el champú matizador de L’Oréal Professionnel Silver, disponible en Amazon. Este champú es muy efectivo para eliminar el color amarillo y dejar el cabello con un tono más frío y neutral.
Otra opción es utilizar productos caseros como vinagre de manzana o jugo de limón. Estos ingredientes ácidos pueden ayudar a neutralizar el color amarillo y dejar el cabello más brillante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos remedios caseros pueden secar el cabello, por lo que es recomendable utilizar una mascarilla hidratante después de su aplicación.
Un consejo práctico que te puedo dar es evitar lavar el cabello con agua caliente. El agua caliente tiende a abrir las cutículas del cabello y puede hacer que el color amarillo se fije aún más. Opta por lavar tu cabello con agua tibia o fría para mantener el color fresco y brillante.
¿Cómo debo cuidar mi cabello tras una decoloración?
Decolorar el cabello puede dejarlo más vulnerable a daños, ya que el proceso elimina los pigmentos naturales y puede debilitar la estructura del cabello. Después de este cambio de imagen, es crucial mimar tu cabello con amor y cuidado para que recupere su fuerza y vitalidad. Aquí tienes algunas pautas importantes a seguir.
1. Hidratación Profunda y Acondicionamiento
Después de la decoloración, tu cabello puede volverse seco y frágil. La hidratación es tu mejor amiga en este momento. Incorpora un acondicionador rico en nutrientes después del champú para mantener el cabello hidratado y suave. Un producto como el Acondicionador Reparador de Argán de la marca Cantu, puede ser una excelente opción, ya que el aceite de argán es conocido por sus propiedades hidratantes.

2. Champús y Productos para Cabello Decolorado
Opta por champús y productos diseñados específicamente para cabello decolorado o teñido. Estos productos están formulados para proteger el color y nutrir el cabello. Te recomiendo el Champú Violeta Matizador de L’Oréal, para neutralizar los tonos amarillos no deseados en cabellos rubios.
3. Evita el Calor Excesivo
El uso excesivo de herramientas térmicas como secadores, planchas y rizadores puede dañar aún más el cabello. Siempre aplica un protector térmico antes de usar estas herramientas y trata de dejar que tu cabello se seque al aire siempre que sea posible.
4. Mascarillas y Tratamientos
Aplicar una mascarilla capilar hidratante una vez a la semana puede marcar la diferencia. Busca productos que contengan ingredientes como keratina, aceite de coco o manteca de karité para nutrir y reparar el cabello. La Mascarilla Capilar de Keratina y Coco de OGX, podría ser tu aliada perfecta.
5. Recortes Regulares
Aunque puede ser difícil, recortar las puntas regularmente ayuda a prevenir las puntas abiertas y a mantener un aspecto más saludable. Además, esto promueve un crecimiento capilar más fuerte.
Lavar el cabello en exceso puede eliminar los aceites naturales que lo mantienen hidratado. Intenta espaciar los lavados y utiliza champús suaves y sin sulfatos para no eliminar los aceites esenciales.
Gracias por visitar nuestro blog y esperamos que hayas encontrado útil la información que te hemos compartido sobre cómo eliminar el color amarillo del cabello después de una decoloración. Sabemos lo frustrante que puede ser ver esos tonos no deseados y estamos aquí para ayudarte a solucionarlo.

Si te ha gustado este artículo y crees que puede ser de ayuda para alguien más, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales. Así podremos llegar a más personas que estén buscando soluciones como tú y juntos podremos lograr que todos luzcamos un cabello radiante. ¡Gracias por tu apoyo y esperamos verte pronto en nuestro blog!